Bombero del Ayuntamiento de Madrid
- Provincia: Madrid
- Pais: España
- Tipo de Curso: Oposicion
Objetivos del curso
Dirigido a
Description
Bombero del Ayuntamiento de Madrid (Madrid)
Programa Bombero del Ayuntamiento de Madrid
– Ortografía.
• Conocimientos específicos de la profesión:
Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Principios inspiradores. Estructura.Bombero del Ayuntamiento de Madrid
Tema 2.- Organización territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Madrid.Bombero del Ayuntamiento de Madrid
Tema 3.- Administración Pública. Concepto y clases. Especial referencia a la Administración Local. La Tasa por la prestación del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Madrid: Causas para su percepción.
Tema 4.- Organos de Gobierno Municipal: El Alcalde, El Pleno. La Comisión de Gobierno, Las Ramas, Las Areas y Servicios.Bombero del Ayuntamiento de Madrid
Tema 5.- Protección Civil. Definición. Funciones básicas.
Tema 6.- Dirección de Servicios de Protección Civil y Bomberos. Organización y Funcionamiento.Bombero del Ayuntamiento de Madrid
Tema 7.- Ordenanza de Prevención de Incendios. Título Preliminar. Conceptos técnicos.Bombero del Ayuntamiento de Madrid
Tema 8.- Ordenanza de Prevención de Incendios. Título I. Capítulos I, II y III.
Tema 9.- Triángulo y tetraedro del fuego.
Tema 10.- Mecanismo de extinción.
Tema 11.- Clasificación de los fuegos.
Tema 12.- Agentes extintores: gaseosos, líquidos y sólidos.
Tema 13.- Conductividad. Dilatación. Escalas de temperaturas.
Tema 14.- Explosiones, detonaciones y deflagraciones. Definiciones.
Tema 15.- Composición constructiva de un edificio. Definiciones.
Tema 16.- Instalaciones generales de un edificio. Definiciones.
Tema 17.- Infraestructura urbana de Madrid. Definiciones y tipos de Servicios: Red de galerías de servicio. Red de saneamiento.
Tema 18.- Infraestructura urbana de Madrid. Definiciones y tipos de servicios: Red de gas. Red de agua. Red de electricidad.
Tema 19.- Socorrismo: Definición. Normas generales de actuación ante un accidente. Anatomía y fisiología humana: Sistema respiratorio, cardio-circulatorio y locomotor.
Tema 20.- Heridas y hemorragias: Clasificación y comportamiento. Quemaduras: Clasificación, manejo y complicaciones. Fracturas y luxaciones: Clasificación, manejo. Especial mención a: Traumatismo craneal. Traumatismo de columna. Politraumatizado. Definición, diagnóstico, manejo, complicaciones.
Bombero del Ayuntamiento de Madrid