Edición. Publicaciones periódicas (Madrid)
Objetivos del curso
Dirigido a
Description
TEMARIO DEL CURSO
I. Qué es una publicación periódica.
• La gran diferencia entre un diario y un semanal.
• Somos lo que leemos: una cabecera es una marca.
• La prueba de la portada.
• Práctica por parejas: la prueba de la portada.
• Práctica en equipos: titular una portada.
II. Cómo se hace una plublicación periódica.
• Empezamos por la línea editorial.
• Preparamos el número cero…
• Organizamos un equipo: ¿quién hace qué? ¿Somos todos los que están?
• Práctica en equipos: imaginar la línea editorial para una revista. Sector, periodicidad, perfil del público, nombre y título de algunas secciones principales.
• Puesta en común.
III. El frenético ritmo de una redacción.
• Familiarízate con el planillo: es el mapa del tesoro.
• ¿Qué es exactamente un cierre? Vayamos por orden. Pliegos y plazos de entrega.
• Un as en la manga: la nevera.
• Cuando se edita en tiempo record.
• Práctica individual: editar un texto en un tiempo record.
• Puesta en común.
IV. El mensaje es el diseño.
• Las tipografías hablan; las fotos, todavía más. ¿Sabías que las páginas respiran?
• Eso que los diseñadores nunca tienen en cuenta (y que un redactor siempre tiene que contarles).
• Ese lujo perecedero llamado papel: manéjalo con cuidado.
• Práctica en equipos: elegir papel, tipografía, diseño e imagen de una revista.
• Puesta en común.
V. Sin publicidad no hay revista.
• Lo sentimos, no somos libres: el protocolo con los anunciantes (o por qué es importante llevarse bien con ellos).
• Las mentiras no sirven, sí la buena digestión (o por qué las notas de prensa nunca serán el texto de tu noticia).
• Práctica individual: convertir una nota de prensa en un texto periodístico.
• Puesta en común.
VI. La verdad está ahí fuera.
• Ahora, ¡a vender! De la imprenta hasta el quiosco.
• El quiosco es una montaña rusa: ahora subes, ahora bajas. Calendario de éxitos y de fracasos.
• Llévate bien con quienes te sacan a la calle. Cómo hacer que los quiosqueros te coja cariño.
• Práctica colectiva: cuéntanos cómo va a ser tu revista.
Cursos relacionados
-
Traducción profesional francés-español
Traducción profesional francés-español Dirigido a aquellas personas que con un dominio de dos lenguas desean adentrarse en el mundo de la traducción; el curso se compone de un 80% traducción directa y un 20% de traducción inversa. MODALIDAD Traducción …
-
Traducción Jurídica Francés-español
Traducción Jurídica Francés-español- Madrid Curso de traducción especializada en el campo jurídico. Preparación del examen de Traductor-Intérprete Jurado del Ministerio de Asuntos Exteriores. MODALIDAD: Presencial (también a distancia) DURACIÓN: 3 mese …
-
Máster en Traducción especializada inglés-español francés-español
Máster en Traducción especializada inglés-español francés-español- Madrid Este curso aúna las especializaciones en traducción más solicitadas en el mercado: Médico-Farmacéutica, Técnica, Económico-Jurídica y un módulo de Localización, Revisión y Correc …
-
Traducción e Interpretación
Cursos de Traducción e Interpretación CURSO DE TRADUCCIÓN PROFESIONAL INGLÉS-ESPAÑOL Duración: de octubre a junio Día: martes Horario: de 18:00 21:00 CURSO DE TRADUCCIÓN PROFESIONAL FRANCÉS-ESPAÑOL Duración: de octubre a junio Día: jueves Horario: …
-
Traducción de Guiones y subtitulación
Traducción de Guiones y subtitulación Una de las especializaciones con más futuro en el mercado es el doblaje y la subtitulación de películas. Asimismo, ofrece la oportunidad de realizar prácticas en festivales de cortos y cine. MODALIDAD Traducción de …