Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos
- Provincia: Madrid
- Pais: España
- Tipo de Curso: Grado
Objetivos del curso
Dirigido a
Description
Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos
Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha incorporado la titulación de Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos en su oferta formativa por la demanda creciente de profesionales en este sector en nuestra sociedad y, por otra parte, por el interés científico de las Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos en el ámbito académico.
El título de Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos es el resultado del trabajo realizado por las diferentes universidades participantes en el proyecto dirigido por el Ministerio de Educación y Ciencia, para la elaboración de un título único de Grado resultante de la integración de la Diplomatura en Relaciones Laborales y la Licenciatura en Ciencias del Trabajo. Este esfuerzo ha dado como fruto el Libro blanco del título de Grado en Ciencias de Trabajo y Recursos Humanos que ha publicado la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y que ha servido como documento de base para la elaboración del presente plan de estudios.
Desde la perspectiva profesional, junto a la salida tradicional de estos estudios, el ejercicio de la profesión de graduado social, como ejerciente libre o en el seno de una empresa, se abren en la actualidad otras orientaciones profesionales en las que ejercer las competencias, destrezas y habilidades que unos estudios de estas características proporcionan. En el ámbito de la empresa el área de recursos humanos ha adquirido una importancia estratégica, que se ha traducido en una ampliación de sus efectivos así como de una mayor demanda para las empresas especializadas en la prestación de servicios relacionados con el trabajo. La complejidad del sistema normativo regulador de las relaciones laborales y del mercado de trabajo conlleva que para su gestión y aplicación sean necesarios especialistas, dentro de la empresa o como asesores externos, tanto para la gestión de las relaciones individuales de trabajo como para el desarrollo de relaciones colectivas entre la empresa y la representación de sus trabajadores. En el ámbito del mercado de trabajo, la aplicación de políticas sociolaborales vinculadas al desarrollo local, y la aparición de nuevas actividades y servicios, ha generado la demanda de profesionales para atender estos servicios de colocación públicos y privados, en empresas de trabajo temporal, en gabinetes de selección, en empresas de outplacement, etc. En el campo de la prevención de riesgos laborales, las exigencias legales y el desarrollo de una conciencia de seguridad en el trabajo han generado una demanda de profesionales formados, para integrar los servicios de prevención de las empresas, empresas consultoras especializadas, órganos de la administración con competencias en este campo, etc.
Objetivos de la Titulación Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos
El objetivo general del título de Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos es formar a profesionales para la gestión de las relaciones laborales y los recursos humanos en las empresas e instituciones. Dicha capacitación debe garantizar la adquisición de una serie de competencias generales necesarias para el desenvolvimiento adecuado del profesional en el ámbito laboral.
Plan de Estudios Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos
Las enseñanzas correspondientes al Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, son oficiales por el Acuerdo de Consejo de Ministros de 17 de octubre de 2008, BOE número 276 de 15 de noviembre de 2008.
El plan de estudios publicado en el BOE número 189 de 6 de agosto de 2009 se estructura del siguiente modo:
Tipo de materia Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos
Créditos
(T) Formación Básica 60
(B) Obligatorias 152
(O) Optativas 28
Total 240
Requisitos previos para cursar determinadas asignaturas del Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos
El estudiante antes de elegir las asignaturas a las que se quiere matricular debe tener en cuenta las orientaciones hechas por los profesores y tutores del grado para un correcto seguimiento y una mejor y más fácil comprensión de los contenidos de las asignaturas.
Por ello es conveniente advertir que para poder matricularse en determinadas asignaturas, es necesario haber adquirido conocimientos previos sobre las mismas, cursando asignaturas de algún curso o semestre anterior.
En base a esta necesidad, la UDIMA establece qué asignaturas deben tenerse aprobadas para poder matricularse en las asignaturas que requieran tener conocimientos previos.
Otros datos descriptivos del título Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos
Centros de impartición: Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades (UDIMA)
Departamento responsable: Departamento de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos (UDIMA)
Profesorado de título Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos
Nº Total de profesores: 26
% Doctores: 80,8%
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas
Primer año 100 alumnos
Segundo año 120 alumnos
Tercer año 140 alumnos
Cuarto año 160 alumnos
Curso implantación: 2008/2009
Calendario implantación Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos
Primer curso 2008/2009
Segundo curso 2009/2010
Tercer curso 2010/2011
Cuarto curso 2011/2012
Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos
Cursos relacionados
-
Máster en Dirección de Recursos Humanos y Relaciones Laborales
Máster en Dirección de Recursos Humanos y Relaciones Laborales / Cambridge International Diploma in Human Resources Management – Madrid Nº de créditos: 60 ECT’s Fecha : Madrid Noviembre 2013 a Julio 2014 Horarios Máster en Dirección de Recursos Humano …
-
Curso Universitario en Relaciones Laborales
Curso Universitario en Relaciones Laborales La UDIMA, en virtud de su autonomía universitaria, ha creado una serie de títulos propios, denominados “Curso Universitario”. Están basados en la agrupación de asignaturas impartidas en los grados y que trata …
-
Práctica en Negociación Colectiva
Práctica en Negociación Colectiva (Madrid) Presentación y Objetivos del Curso Monográfico sobre Práctica en Negociación Colectiva. Convenios colectivos El objetivo de este Curso de Práctica en Negociación Colectiva es adquirir los conocimientos y exper …
-
Curso Universitario en Políticas Sociolaborales e Igualdad
Curso Universitario en Políticas Sociolaborales e Igualdad La UDIMA, en virtud de su autonomía universitaria, ha creado una serie de títulos propios, denominados “Curso Universitario”. Están basados en la agrupación de asignaturas impartidas en los gra …
-
Relaciones Individuales
Relaciones Individuales (Presencial en Madrid) Horario: Sábados de 9:30 a 13:30 Dirige: Andrés González Fernández, Licenciado en Derecho y Graduado Social, Socio Director de AG&AG Auditores y Consultores Laborales. Matrícula: 340€. Bonificabl …
Otros cursos del Centro
- Curso Universitario en Tributación
- Curso de Experto en Gestión para la Protección Medioambiental
- Experto en Finanzas y Técnicas Bancarias Latinoamericanas
- Curso Universitario en Organización Empresarial
- Curso Universitario en Relaciones Laborales