Grado en Humanidades
- Provincia: Madrid
- Pais: España
- Tipo de Curso: Grado
Objetivos del curso
Dirigido a
Description
Grado en Humanidades
Los orígenes de los estudios de Humanidades son antiguos, pues la reflexión del ser humano sobre sí mismo y sobre el mundo comienza con la propia humanidad. El nacimiento de la Filosofía hacia el siglo VI a.C. entrañaba también la aparición del pensamiento científico. En la Edad Media, la clásica catalogación del saber en dos grupos, el trivium (dialéctica, retórica y gramática) y quadrivium (música, astronomía, aritmética y geometría) evidencia esa interrelación entre los diferentes campos de conocimiento.
Desde el siglo XII, con la aparición de las Universidades, los estudios de Filosofía, junto a la Teología, al Derecho y a la Medicina, constituyeron los cimientos de las enseñanzas universitarias hasta el siglo XIX, en que se asistió a una creciente especialización disciplinaria.
En España, hasta prácticamente el inicio del último cuarto del siglo XX, la licenciatura de Filosofía y Letras ofrecía una formación generalista en materia humanística, posibilitando la especialización en diferentes itinerarios. En 1973-1974 se introdujo en todas las universidades españolas el plan Suárez, que rompía con la unidad de las Facultades de Letras y distinguía tres ramas de estudios independientes: Filología, Geografía e Historia y Filosofía, con Psicología y Ciencias de la Educación.
La preocupación por las Humanidades en nuestro país es extraordinariamente amplia y difundida. Aparte de la enseñanza formal y reglada, han existido otros cauces de difusión de las Humanidades, desde la gran obra de Ortega y Gasset, en 1949, cuando con Julián Marías fundó un Instituto de Humanidades, modelo de otros muchos, hasta los recientes cursos de Humanidades impartidos en la sociedad española, por iniciativa pública y privada, pasando por la Licenciatura en Humanidades, creada en 1992.
Objetivos de la Titulación de Grado en Humanidades
El Título de Grado en Humanidades de la UDIMA tiene como finalidad conjugar los conocimientos humanísticos básicos y generalistas con las aportaciones de algunas de las Ciencias Sociales que presentan una interrelación mayor con las anteriores, como es el caso de la Antropología, Sociología, Psicología, Derecho, Economía, etc., así como con el aprendizaje de las herramientas y técnicas de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. El Graduado en Humanidades será un profesional dinámico en el amplio ámbito cultural, de modo que las aportaciones recibidas de las Ciencias Sociales le serán de gran utilidad para poder realizar la gestión y aplicación de los saberes humanísticos clásicos.
El objetivo de aprendizaje principal del Título de Grado en Humanidades de la UDIMA es formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de la producción de conocimientos y de su aplicación en el campo de la docencia y la investigación, dentro de las organizaciones de enseñanza secundaria, superior y profesional, así como en los ámbitos de gestión cultural, editorial y de aplicación de las nuevas tecnologías al mercado cultural. Este programa formativo ha sido diseñado para que el estudiante domine todos los conocimientos necesarios que le capaciten para realizar adecuadamente y con garantía de éxito su labor en los diferentes perfiles profesionales para los que este Título capacita.
Plan de Estudios Grado en Humanidades
Las enseñanzas correspondientes al Grado en Humanidades, se estructuran del siguiente modo:
Tipo de materia Créditos Grado en Humanidades
(T) Formación Básica 60
(B) Obligatorias 144
(O) Optativas 30
Trabajo fin de Grado 6
Total 240
Grado en Humanidades
Cursos relacionados
-
Grado en Historia
Grado en Historia Los estudios en Historia cuentan con una larga tradición que arranca de la Antigüedad como el contenido de la propia disciplina. El individuo siente la necesidad de reflexionar sobre su pasado y de conocer lo acontecido, por un instin …
-
Máster Universitario en Mercado del Arte
Máster Universitario en Mercado del Arte Presentación Máster Universitario en Mercado del Arte El Título de Máster Universitario en Mercado del Arte por la UDIMA, tiene como finalidad dotar al estudiante de una formación especializada, orientada a ejer …
-
Curso Universitario en Mundo Moderno
Curso Universitario en Mundo Moderno La UDIMA, en virtud de su autonomía universitaria, ha creado una serie de títulos propios, denominados “Curso Universitario”. Están basados en la agrupación de asignaturas impartidas en los grados y que tratan sobre …
-
Curso Universitario en Mundo Contemporáneo
Curso Universitario en Mundo Contemporáneo La UDIMA, en virtud de su autonomía universitaria, ha creado una serie de títulos propios, denominados “Curso Universitario”. Están basados en la agrupación de asignaturas impartidas en los grados y que tratan …
-
Curso Universitario en Historia del Pensamiento
Curso Universitario en Historia del Pensamiento La UDIMA, en virtud de su autonomía universitaria, ha creado una serie de títulos propios, denominados “Curso Universitario”. Están basados en la agrupación de asignaturas impartidas en los grados y que t …
Otros cursos del Centro
- Curso Universitario en Tributación
- Curso de Experto en Gestión para la Protección Medioambiental
- Experto en Finanzas y Técnicas Bancarias Latinoamericanas
- Curso Universitario en Organización Empresarial
- Curso Universitario en Relaciones Laborales